sábado, 15 de septiembre de 2018

LABORATARIO NRO. 5

CIRCUITO DIGITALES

FASE 04: 
CIRCUITOS SUMADORES Y DECODIFICADORES


1.SUMADORES:
EL sumador es un circuito digital que realiza la adición de números En muchas computadoras y otros tipos de procesadores se utilizan sumadores en las unidades aritméticas lógicas. También se utilizan en otras partes del procesador, donde se utilizan para calcular direcciones, índices de tablas, operadores de incremento y decremento y operaciones similares.





El sumador que se muestra suma dos números binarios de 4 bits cada uno.

A = A4, A3, A2, A1  y  B = B4, B3, B2, B1, entonces
la suma será  S = C
out3C4C3C2C1.

El bit menos significativo en los dos sumandos A y B es A1y B1 y el bit más significativo es A4 y B4.
Si el sumador superior tiene acarreo (“1”), éste se refleja en la suma al lado izquierdo de la sumatoria final.


Ejemplo de conexión de un sumador:




2.DECODIFICADOR:
Es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada.
Si por ejemplo tenemos un decodificador de 2 entradas con 22=4 salidas, su funcionamiento sería el que se indica en la siguiente tabla, donde se ha considerado que las salidas se activen con un “uno” lógico.
El decodificador BCD a 7 segmentos
Acepta código BCD en sus entradas y proporciona salidas capaces de excitar de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
El display está formado por un conjunto de 7 leds conectados en un punto  común en su salida.
En el display de cátodo común, una señal alta encenderá el segmento excitado por la señal. La alimentación de cierta combinación de leds, dará una imagen visual de un dígito de 0 a 9.

CONEXIÓN DE DECODIFICADOR CD4511


3.Evidencia del trabajo en el Laboratorio
   En este video se tratara lo siguientes puntos.
  •  Explicación de los Decodificadores 7448 y DM9370
  • Simulación y explicación: Circuitos sumadores simples y de 4bits
  • Implementación y Funcionamiento


4. Conclusiones y Observaciones:
   4.1. Observaciones:
  • Se tuvo que cambiar asta en dos ocasiones el decodificador.
  • Los cables presentaban fallas de conexión.
  • Para comprobar que todos los leds internos del display estén bien por medio del LT(Lamp Tst)
  • En ocasiones cuando hay fallas en la conexión , aunque se dígite correctamente , el display se que siempre mostrando un numero o letra  como puede ser el numero 2 o el la letra E.
  • Comprobar que las salidas en el interfaz con sus propias entradas.
  • Antes de empezar las conexiones verificar que todos los cables tengan continuidad.

  4.2. Conclusiones:
  • Se vio el funcionamiento de un decodificador, como poder comprobar que todos los leds de un  display funcionen.
  • Se reforzó como poder hacer cálculos en el Sistema binario para luego poder realizarlos mediante el sumador y corroborar las respuestas.
  • Se vio que pasa cuando la suma excede el número 9, mostrando incoherencias en el display haciendo limitado los números los cuales pueden sumarse.
  • Se logro simular un circuito de suma en la plataforma Proteus y poder ampliarlo a que no solo de una respuesta de un dígito sino también de dos.
  • Se pudo implementar un circuito de suma de 4 bits donde se vio el funcionamiento de un sumador de 4 bits junto a un decodificador de BCD a 7 segmentos con su display.
  • En resumen, en el laboratorio se vio circuito capas de sumar y mostrar el resultado en un display, el funcionamiento de cada elemento (sumador, decodificador) y como verificar que estén en buen estado. 
5.Foto Grupal:
 Esta foto es una prueba de los todos lo integrantes del grupo estuvieron presentes en el laboratorio



























No hay comentarios:

Publicar un comentario